miércoles, 22 de septiembre de 2010

Historia del teléfono

.


1854 - Bourseul (Charles) planteó en una revista de la posibilidad de utilizar convulsión causadas por la voz sobre un disco dúctil o diafragma, con el fin de activar y desactivar un circuito eléctrico y producir una convulsión similar en un diafragma situado en un lugar añejo, que reproduciría las convulsión originales.


1855 - Meucci (Antonio) construyó un teléfono para ligar su oficina con su dormitorio ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.


1860 - Meucci saca a la luz su creación. En una demostración pública, la voz de un cantante es reproducida a una considerable distancia.




1861 - Meucci sufre un accidente, la explosión del vapor Westfield, del que sale con severas quemaduras, obliga a su esposa a vender los trabajos de Antonio a un prestamista por 6$ (en NY). Cuando, una vez renovado, vuelve para recuperarlos la casa de empeño dice haberlos vendido a un hombre joven al que nunca se pudo identificar.


1861 / 1870 Meucci trabaja intensamente en la restauración de su mayor invento.


1869 - Gray (Elisha) se asocia a Barton (Enos) y forma una compañía que le provee a Western Union Telegraph Company (WUTC).



1871 / 1873 - Meucci incapaz de reunir los $250 que cuesta la patente definitiva, tiene que conformarse con un trámite preliminar de presentación de documentación que registra el 28 de diciembre de 1871 y que puede permitirse modernizarse sólo en 1872 y 1873.

1873 - Meucci ofrece una demostración del telégrafo parlante a un empresario llamado Edward B. Grant, vicepresidente de una filial de la Western Union Telegraph Company. Cada vez que Meucci trataba de progresar, se le decía que no había hueco para su manifestación.

1874 - Gray hizo la primera manifestación pública de su invento, el teléfono, y funcionó perfectamente (un par de años después de que Meucci presentara su creación en WUTC, donde trabajaba su ex amigo y socio Barton).

1875 - Meucci exigió que le devolvieran su material, a lo que le contestaron que se había perdido (el mismo laboratorio de WUTC en donde Bell trasladó sus experimentos).

1876 - Gray el 14 de febrero de 1876 presentó la solicitud de su invento pero sólo dos horas antes un tal Alexander Graham Bell había presentado la solicitud de patente para su invento.
La patente de Bell todavía era discutible porque habían rumores de que Bell tenía un confidente en la oficina de patentes el cual le avisó con antelación de que debido al caso particular sucedido se iban a comparar las dos patentes para retirar la peor y más costosa de las dos. Se dice que Bell tuvo acceso a comparar la patente de Gray con la suya propia y después de esto añadió una nota al margen escrita a mano en la que proponía un diseño alternativo al suyo que era igual al de Gray.
Bell (Alexander Graham) en 1876 registró entonces una patente que realmente no describe el teléfono pero lo refiere como tal. (Posteriormente afloró que existía un trato por el cual Bell pagaría a la WUTC un 20% de los beneficios derivados de la comercialización de su invento durante 17 años seguidos) 



miércoles, 8 de septiembre de 2010

El Teléfono Antiguo



El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transferir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Muy parecido al teletrófono.

El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transferir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Muy parecido al teletrófono.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue estimado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Bell no fue el creador de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el creador del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci sólo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su creación, pero no precisar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos